Las manifestaciones de sus tradiciones artesanas y de su inventiva son muy amplias y se extienden por todo el territorio del Estado, donde existen seis mil pueblos mestizos e indígenas y dieciséis etnias, que apoyados en su talento artístico e imaginación y el respeto a los medios y técnicas tradicionales abren un venero de posibilidades culturales que no conocen más límites que su propia sensibilidad.
BARRO NEGRO
Es una artesanía que le ha dado fama mundial a Oaxaca; está fabricada con un barro especial. Sus piezas bruñidas, caladas y de formas variadas son muy cotizadas en el mercado.
Oaxaca es una entidad en el que los grupos indígenas y muchas de sus tradiciones culturales prehispánicas aun persisten. Esto se refleja en la abundante producción alfarera de sus comunidades, en las que se advierten variados niveles de ejecución, de técnica, de interpretación y de uso ya que se produce alfarería utilitaria, ceremonial y ornamental.
Oaxaca es una entidad en el que los grupos indígenas y muchas de sus tradiciones culturales prehispánicas aun persisten. Esto se refleja en la abundante producción alfarera de sus comunidades, en las que se advierten variados niveles de ejecución, de técnica, de interpretación y de uso ya que se produce alfarería utilitaria, ceremonial y ornamental.
PALMA
La artesanía de palma es característica de la región Mixteca. Entre los artículos más comunes se tienen: sombreros, tenates, sopladores, soyates, petates, floreros, monederos, entre otros.

TEXTILES BORDADOS }Los textiles que identifican a la ciudad de Oaxaca son, en especial, los productos de mantelería, característicos por sus inigualables diseños de reminiscencia prehispánica y colonial. Se elaboran tradicionalmente en telar de pedal y lanzaderas, con hilo de algodón, de color natural y teñidos con tintes naturales y artificiales. Los artículos de mayor producción son: manteles, servilletas, tapetes, cortinas, colchas, fundas y toallas. Todos ellos diseñados para cumplir su función utilitaria y para lucir como verdaderas piezas decorativas.
PINTURAS DE RODOLFO NIETO
PINTURAS DE FRANCISCO TOLEDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario